De Acardese a Las Hayas, ida y vuelta

20/2/2022

 

El martes pasado, 15 de febrero, hicimos una caminata en petit comité, partiendo de Acardese, en las proximidades de Arure, a través del mirador de los barranquillos de Alojera, los Chorros de Epina, bajando luego hasta la meseta para cruzar toda la pista que la recorre, pasando por las proximidades de la piedra encantada, para subir por los risquillos de Corgo, hasta la carretera general GM-2, a la altura de la cañada de las Creces.  

Los Chorros de Epina se encontraban en obras de mantenimiento y, aparte esa circunstancia, completamente secos. Es muy raro encontrar este mino seco, pero no es la primera vez que lo observo en los últimos años. Y, eso, teniendo en cuenta que estamos a mitad de febrero, es decir, en la recta final del invierno. 

Otro mino, en este recorrido, fue el de las proximidades de la piedra encantada, y ese sí que manaba algo. Seca, también, se encontraba la fuente de los risquillos de Corgo.

El terreno forestal, de momento, se encuentra húmedo, gracias, sobre todo, a la lluvia horizontal, y la vegetación no tiene signos de estrés hídrico, pero si el cierre del invierno y la primavera no lo remedian, no quiero ni pensar cómo va a estar ese suelo y esa vegetación hacia los meses de septiembre-octubre.

Una vez alcanzamos el acceso a la cañada de las Creces nos dirigimos al jardín del mismo nombre, bajamos por la cañada, hasta la bifurcación Arure-Las Hayas, tomando esta última dirección, para alcanzar el caserío, regresando hasta el jardín de las Creces, por la pista forestal, y, tomando un camino paralelo a la carretera dorsal o GM-2, hasta el Raso de la Bruma, la cañada de Jorge y, nuevamente, al punto de partida, en las proximidades de Acardese y el mirador de los Barranquillos. 

Una vez acabada la caminata, repusimos energías en la vistosa terraza, con el suculento condumio, de casa Amparo, en las Hayas. 

El pateo supuso un recorrido de unos 18 kms y 30.000 pasos, aproximadamente, con un descenso primero y ascenso, a continuación, de unos 700 metros. Junto a esta reseña te adjunto un mapa del recorrido, así como una serie de imágenes seleccionadas del mismo.