Del Chorro del Cedro a las Mimbreras 

por el barranco y vuelta por la pista 

7/8/2021

Los pasados 22 de julio y 7 de agosto hice sendas excursiones, en pequeño grupo. Para iniciar el recorrido hubo que llegar en coche hasta un aparcamiento, en las proximidades del campamento y el chorro del Cedro.

Este lugar se alcanza a partir de la carretera del Rejo, en un punto con la señalización de "El Cedro". Esta bajada cuenta con un pavimento empedrado en toda su superficie. Así, si está lloviendo y hay hojarasca puede patinar el automóvil; y, por otra parte, siendo de doble sentido, es angosta, así que se recomienda bajar los escasos 2 kms que cuenta, hasta el punto de arranque de la caminata, con mucha precaución, pues en ocasiones alguno de los vehículos que se encuentran debe retroceder un poco hasta algún ensanche que permita el cruce.


En un momento dado, esta bajada se abre en Y, una opción a la izquierda, con pavimento de tierra, que la descartamos (es la opción que indiqué al hablar de la carretera terciaria que parte desde Juego de Bolas y pasa por La Palmita, Serpa, Meriga y Los Aceviños hasta El Cedro); y otra a la derecha, con el mismo pavimento de piedra, que nos lleva a un aparcamiento junto al Chorro del Cedro, pasando previamente por el campamento del Cedro y el Aula de la Naturaleza.

En las proximidades del aparcamiento visitamos, en un breve recorrido de unos cientos de metros, el arranque del camino de bajada a Hermigua a través del Chorro del Cedro y la presa de los Tiles, pudiendo ver el hermoso valle, en toda su extensión, desde lo alto, eso sí, solo los días que el mar de nubes del alisio lo permite. En ninguna de las dos excursiones que refiero pudimos verlo.


Arrancamos desde el salto de agua del chorro del Cedro y llegamos, a través del barranco del mismo nombre, hasta la ermita de Lourdes y las Mimbreras, siempre junto al arroyo, disfrutando su dulce música. En Las Mimbreras, el punto en que la pista de tierra que comunica El Cedro con Los Aceviños es atravesada por el barranco, donde varios carteles indicativos informan en todas las direcciones posibles, tomamos el sendero en dirección a Contadero y alto de Garajonay, hasta alcanzar, en poco menos de un km, un pequeño ancón, un salto de agua en un entorno paradisíaco que jalona este bello recorrido.

Alcanzado este punto, regresamos hasta las Mimbreras y en lugar de deshacer el camino de la subida, regresamos a través de la pista de tierra que conduce hasta el campamento y al punto de partida. Esta pista no es muy apropiada para circular con un vehículo que no sea alto y al efecto, pero es extraordinaria para caminarla, y en general, por la misma razón aludida, tiene muy poco tráfico.

El recorrido total fue un pequeño triángulo, en el corazón del bosque, que alcanza los 8 kms, 20.000 pasos, con un desnivel mínimo (150 m), realizándolo en unas 2,5-3 horas, aproximadamente, dependiendo del tiempo que se desee invertir en disfrutar del hermoso espectáculo. El nivel de dificultad de la marcha es bajo. Te adjunto un mapa de senderos con el recorrido triangular de hoy, claramente señalado, una selección de imágenes de la excursión y dos grabaciones de video en las que puedes escuchar la sinfonía del agua bendita del manso arroyo del Cedro, jalonando el paseo por uno de sus hermosos senderos.

Otro día, más!