De Hermigua al Cedro 


27/6/2021Se presentan dos caminatas. Una, que partiendo del Convento de Hermigua sube por la presa de los Tiles y el Chorro hasta el Cedro para, de aquí, continuar a los Aceviños y bajar por la pista del cura, regresando al punto de partida. Y otra, que partiendo de las inmediaciones de Las Carboneras y el arranque de la pista del Rejo, sube por el barranco de la Madera y la Meseta hasta el Cedro para bajar al Convento del valle por el Chorro, la presa de los Tiles y los Roques de Petra y Pedro.

El club de caminantes y montañeros la Taparucha, encuadrado en la Federación Canaria de Montañismo, organizó, el pasado domingo 20 de junio, una caminata de nivel medio-alto, a la que acudimos unos 15 senderistas, y que partiendo de Hermigua  subió por la pista de la presa de los Tiles y el sendero junto al chorro y el barranco del Cedro para llegar a las proximidades del caserío del mismo nombre.

 

En el ascenso pudimos apreciar la belleza de la propia presa de los Tiles y su entorno, las ruinas de la central hidroeléctrica que funcionó en esta zona durante la primera mitad del siglo pasado y el impresionante chorro del Cedro de unos 175 m de caída.

 

Llegados al Cedro continuamos por un camino que nos conduce hasta los Aceviños, no sin antes proceder al pequeño descanso de rigor y la correspondiente reposición energética. 

 

Una vez llegados a los Aceviños, tomamos la pista del Cura para bajar a las proximidades de la ermita de San Juan, donde una bifurcación nos permitió dirigirnos hasta el barrio del Corralete, frente a los roques Petra y Pedro, en las inmediaciones de San Pedro, en el Valle Alto de Hermigua, pudiendo disfrutar desde el mismísimo inicio de la bajada de una amplia y hermosa perspectiva de todo el valle del municipio referido.

 

Finalizado el recorrido habíamos caminado 13 kms (18.000 pasos) y ascendido 480 metros de cota que posteriormente volvimos a bajar.

 

Ayer sábado, 26 de junio, un pequeño grupo organizamos una caminata que partió del lugar recreativo cercano al arranque de la Pista del Rejo desde la carretera general GM-1, en los altos de Hermigua, para ascender por el barranco de la Madera en una ruta que ofrece la visión del Roque Blanco, así como unas cuantas pequeñas cascadas, diversos entornos de recreo y un bellísimo marco de laurisilva desde el mismísimo comienzo de la subida, para pasar por la Meseta del Cedro, un espacio recreativo en torno a la virgen de Guadalupe y llegar al mismísimo campamento del Cedro, donde se procedió a reponer energía. 

 

A continuación, la bajada la realizamos por el camino que sirvió de subida en la caminata anterior, el del chorro del Cedro y la presa de los Tiles, pero continuando por el propio barranco hasta los mismos roques Petra y Pedro y las inmediaciones del convento del Valle Alto de Hermigua, estando prácticamente todo el sendero, hasta los roques, jalonado por una apretada selección arbórea propia de la laurisilva gomera (barbuzanos, laureles, acebiños, hayas, brezos y saucos aparte la vegetación propia de los humedales de los barrancos (helechos en la parte alta, cañaverales y ñameras en el fondo de los mismos).

 

La longitud recorrida en esta segunda caminata fue de 12 kms (18.000 pasos) y la cota de ascenso alcanz unos 330 metros aproximadamente, siendo algo superior la de bajada (unos 450 metros). Como siempre, al final de esta caminata, la cervecita supo a gloria.

 


Hoja del tilo