COSTA RICA
Se trata de un país que está en pleno desarrollo turístico. En la actualidad está recibiendo en torno a 3 millones de turistas al año. Es decir, que difícilmente se puede hablar de agobio en la asistencia a las diferentes atracciones. ya sean naturales o antropógenas. A efectos comparativos, este país tiene una superficie de 50.000 km cuadrados y una población de unos 5 millones de habitantes. Las islas Canarias, con una superficie inferior a 8.000 km cuadrados y algo más de 2 millones de residentes, reciben cada año en torno a 16 millones de visitantes.
A pesar de ello, siempre se generan colas en los lugares más emblemáticos, sobre todo en determinados meses en que la afluencia de turismo europeo y norteamericano, predominante, es más elevada. Y si se le pregunta a un tico qué sitios de Costa Rica no se deben dejar de ver, es difícil que te conteste algo muy diferente a esto: "Del Pacífico, Manuel Antonio, del Caribe, Tortuguero y del interior, Monteverde".
Justo los tres sitios en los que suele haber gente haciendo cola para el acceso y visitas. Y existen numerosos lugares prácticamente ignotos, que hay que descubrir con la búsqueda sobre el terreno y, también, con la búsqueda en la propia red. Existen numerosos blogueros que informan exquisiteces del país que se salen de los cánones estandarizados por el mercado que terminan arrastrando a la propia población tica.
De lo que yo he conocido del país, que no es la totalidad, obviamente, te he seleccionado las exquisiteces, para mi gusto.
(pulsar para acceder)